Construal. La web es el escaparate de tu negocio

La web es el escaparate de tu negocio. Con una ventaja. Un escaparate físico muestra el producto pero no te ofrece información. La web pone al alcance del consumidor el producto, sus características, información sobre la empresa y sus servicios y una manera fácil y sencilla de contactar. Con unos clicks y sin tener que desplazarse, el cliente o posible cliente sabe lo que tiene que saber para comprar un producto o contratar un servicio. Un ejemplo es la web que Adaki ha desarrollado para la empresa Construal, dedicada a la fabricación y comercialización de ventanas de PVC y aluminio a distribuidores y profesionales del cerramiento.

Además de desarrollar su web ofrecemos a Construal un servicio más global que incluye asesoramiento, diseño de catálogos, etc. Pero en este post nos centraremos en la web.

En el caso de Construal, sus clientes son distribuidores que comercializan los productos y no el cliente final. Ahora bien, se encarga de atender a todos los posibles clientes que quieren renovar ventanas y puertas y de buscarles el distribuidor o instalador más cercano.

La web de Construal se caracteriza por tener muy bien organizada y estructurada el contenido y por cómo muestra el producto.

Al ser una web destinada a los distribuidores -que tienen que hacer de comerciales-, cada producto está definido con todas sus características técnicas y se complementa la información con la posibilidad de descargar la ficha técnica de cada producto, imágenes u otro tipo de documento de interés. Cada producto tiene su propia página.

El menú principal muestra las series de cada producto, así como los accesorios. Con un diseño claro y visual, el cliente puede encontrar fácilmente qué soluciones ofrece Construal en ventanas y puertas de PVC o de aluminio.

Web Construal

El apartado de noticias completa el menú principal. La actualización de noticias sirve sobre todo para posicionar la web y sacar ventaja a la competencia en los buscadores web, algo al que hay que otorgarle muchísima importancia si se quiere que el público objetivo, distribuidores en este caso, encuentren tu página. Obviamente, esto se consigue aplicando diferentes técnicas y con tiempo. Uno de los hándicap es que nunca sabes qué está haciendo la competencia ni cómo afectarán las actualizaciones de algoritmo de Google.

Pero existen técnicas SEO para mejorar el posicionamiento que no son de pago y por lo tanto, lo aconsejable es ponerlas en práctica porque lo que no avanza, retrocede.

Otra de las características de la web de Construal es que cuenta con un submenú superior algo menos llamativo para diferenciarlo del menú principal y que está diseñado para apelar a los posibles clientes que, como hemos dicho, tienen dos perfiles distintos. Por ello, en el menú se puede clicar en el apartado “¿Quieres ser distribuidor?” o “¿Quieres renovar las puertas y ventanas?”. Son preguntas directas que contribuyen a que el usuario tenga una buena experiencia al navegar ya que facilita las rutas sin generar confusiones o pérdidas de tiempo.

Pero además, la empresa consigue “lead”s, es decir, los datos que el usuario facilita. Esto tiene un gran valor si se tiene en cuenta que se trata de usuarios cualificados que han mostrado interés. Es mejor esto que tener miles de contactos sin ningún interés. Por eso, hay que analizar y valorar cada “lead”. Las estrategias de inboud marketing tiene el mismo objetivo, conectar con tu posible posible público.

Finalmente, no nos cansaremos de repetir que una web tiene que ser funcional, atractivo, rápido en la carga, intuitivo y alimentado con contenido útil. Si a todo ello se le une una buena estrategia de marketing digital, los resultados llegan.